El programa nacional de Turismo Comunitario, de inicio, integrará la experiencia de nueve estados de la República
Veracruz es uno de los nueve estados que serán guías de experiencia en el programa nacional de Turismo Comunitario, el cual es implementado por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) y la Secretaría de Turismo federal, de acuerdo a lo dado a conocer en la conferencia de prensa de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Incluyen a Veracruz en programa nacional de Turismo Comunitario de la Unesco
Este jueves, el titular del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), Sebastián Ramírez Mendoza presentó este programa que, de inicio, integrará la experiencia de nueve estados de la República.
Mencionó que los estados que participarán en este programa son: Baja California Sur, Hidalgo, Michoacán, Oaxaca, Puebla, Nayarit, Morelos, Tlaxcala y Veracruz.
Destacó que a la par de estas entidades se sumarán algunos otros estados que serán anunciados desde las plataformas digitales y en las páginas oficiales.
Con este programa, explicó, se entregará un reconocimiento a personas, colectivos o comunidades que ofrecen productos y servicios turísticos comunitarios con enfoque de sostenibilidad y mejora continua en la calidad.
Las guías de experiencias comunitarias pueden incluir actividades de cenotes, avistamientos, descanso, rituales para la vida, artesanías, fiestas patronales, gastronomía y diversidad cultural.
Las personas o colectivos que estuvieron interesados en este proyecto realizaron su registro en la Secretaría de Turismo federal.
A la fecha, se cuenta con mil 385 registros nacionales.
La Sectur realizará la notificación de participación para las personas y los colectivos seleccionados en un periodo de 45 días, contados a partir del pasado 8 de agosto.
El registro se otorgará a prestadores de servicios que impulsen el turismo responsable y sostenible, además de que fortalezcan la identidad comunitaria, generen confianza a los visitantes, promuevan la calidad de los servicios turísticos, y mejoren la oferta turística del destino y la experiencia del visitante.